miércoles, 21 de junio de 2023


Los Juegos Tradicionales 

Los juegos tradicionales o juegos populares son las actividades de diversión y esparcimiento que caracterizan a un determinado pueblo, región o país. También se denominan juegos autóctonos u originarios de una comunidad o grupos de personas.

Tienen como finalidad la convivencia social, la distracción, el ocio y el pasatiempo que permiten salir de la rutina y provocar ciertos niveles de placer y relajamiento.

Estos juegos son el resultado de la creatividad, espontaneidad, cultura, costumbres, tradiciones e historia de cada pueblo. Cuentan con una gran variedad de actividades para todos los gustos y edades. Por lo tanto, pueden existir juegos similares, pero con toques de diferenciación otorgados por su lugar de origen.

La importancia y el impacto de los juegos tradicionales en el Ecuador, radican en que, si bien son vistos como una actividad meramente recreativa, en sus tiempos de apogeo fueron parte del intercambio e interacción social entre las personas en sus pueblos o comunidades. Gracias a estas actividades se forjaban vínculos, amistades y lazos dentro de la propia comunidad.

Sin embargo, estas prácticas se han visto disminuidas con la llegada de la tecnología y los videojuegos. Hoy en día, la práctica espontánea de los juegos tradicionales por infantes y adolescentes es prácticamente nula.

No obstante, en escuelas y colegios se intenta rescatar este patrimonio cultural, puesto que son utilizados como métodos de enseñanza y aprendizaje para niños y adolescentes. Además, son inculcados como actividades físicas que se pueden desarrollar en recesos. Motivándoles, de este modo, a crear vínculos de amistad verdaderos y a poseer un estilo de vida más saludable y por eso hay que mantener los juegos para que estos no se pierdan.



BIBLIOGRAFÍA

https://educarplus.com/2020/07/juegos-tradicionales-del-ecuador.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los Juegos Tradicionales  Los juegos tradicionales o juegos populares son las actividades de diversión y esparcimiento que caracterizan a un...